Estrellas femeninas del cine exigen igualdad salarial en la alfombra roja de Cannes
El poder femenino tomó la alfombra roja de Cannes con un acto reivindicativo en el que 82 mujeres del cine, como Jane Fonda y Cate Blanchett, representaron a las realizadoras que alguna vez compitieron en el festival.
Compartí esta Nota
Mujeres- 71 Festival Cannes
Cate Blanchett, Marion Cotillard, Salma Hayek, Khadja Nin y decenas de otras mujeres de la industria del cine exigieron este sábado "igualdad salarial" en la alfombra roja de Cannes, en una iniciativa histórica en el mayor festival de cine.
"Desafiamos a nuestros gobiernos y a los poderes públicos a aplicar las leyes sobre igualdad salarial", dijeron en nombre de todas ellas Blanchett y la cineasta francesa Agnès Varda, en la primera edición del certamen tras el escándalo Harvey Weinstein y la ola mundial #MeToo.
En total, 82 mujeres, entre ellas otras actrices como Jane Fonda, Kristen Stewart, Claudia Cardinale,Sofia Boutellay Lea Seydoux así como cineastas y productoras como Patty Jenkins (Wonder Woman) y Ava DuVernay (Wrinkle In Time/ Selma) desfilaron por la alfombra roja hasta la escalinata, donde leyeron un manifiesto en que dejaron claro que es hora de que ellas sean valoradas tanto como ellos en la industria del cine.
“Las mujeres no son una minoría en el mundo, sin embargo el actual estado de la industria opina lo contrario”, dijo Blanchett. “Hoy estamos juntas en estos escalones como un símbolo de nuestra determinación para cambiar y progresar”.
Blanchett, presidenta del jurado de esta edición, recordó que solo dos mujeres ganaron una Palma de Oro en Cannes frente a 71 hombres: la neozelandesa Jane Campion (ex aequo) en 1993 por "El Piano" y Varda, que se alzó con una honorífica.
"Pedimos la igualdad y la diversidad real en nuestros ámbitos profesionales", insistió. Expresó asimismo la "solidaridad" con las mujeres de otras profesiones.
Today, 82 of our sisters gathered on the steps of the @Festival_Cannes to symbolize the number of women who have been featured in the festival's competition over its 71-year history. We are proud to be a part of this action with @LE2EMEREGARD. #TIMESUP#5050x2020pic.twitter.com/uU9DTAjrFV
La protesta se realizó antes del estreno de “Girls of the Sun”, de la cineasta francesa Eva Husson, acerca de un batallón kurdo integrado exclusivamente por mujeres.
Aparte de Husson, hay otras dos películas dirigidas por mujeres entre las 21 seleccionadas para competir por la Palma de Oro: “Capernaum”, de Nadine Labaki, y “Happy as Lazzaro”, de Alice Rohrwacher, que tendrán sus estrenos la semana próxima.
El festival apoyó la protesta del sábado. El director del festival, Thierry Fremaux, dijo la semana pasada que el evento es para que las mujeres “afirmen su presencia”.
Comentarios