Cazzu (redes)
GRAN DESPLIEGUE MUSICAL

Cazzu lanzó "Latinaje", el álbum más íntimo de su carrera: una fuerte conexión con sus raíces

La Jefa abandonó el trap para realizar ocho géneros distintos que reflejarán su historia de desamor, el nacimiento de su hija Inti y un homenaje a su cultura.

Cazzu ha estrenado "Latinaje" este jueves 24 de abril, siendo el álbum más personal de su carrera porque reúne una fuerte conexión con sus raíces jujeñas y la incursión de nuevos sonidos, abandonando definitivamente el trap pero demostrando que, igualmente, es La Jefa. 

En este disco de estudio, Julieta Emilia Cazzuchelli se reconecta, justamente, con su linaje latinoamericano para dar lugar a 14 canciones inéditas con una gran variación de géneros como tango, cumbia, folklore, bachata, corrido tumbado, merengue, balada y funk. 

Dentro de estos sencillos se encuentran las ya conocidas "La Cueva", "Dolce" y "Con Otra" que han sido recibidos por el público de una manera excepcional superando cada una los 40 millones de reproducciones y, entre todas, alcanzando los 150 millones. Sin embargo, sus nuevos lanzamientos "Inti", "Mala Suerte" y "Me tocó perder" ya se encuentran dentro de las principales cinco tendencias a nivel mundial con aproximadamente 400 mil visualizaciones.

¿Cuál es el recorrido de "Latinaje" de Cazzu?

El álbum comienza con una breve introducción de un minuto llamada "Copla" que incluye el testimonio de una fanática que resume lo que contará con el transcurso de sus canciones donde incluirá lo que significa en su vida su niña Inti, fruto de su relación con Christian Nodal, y su profundo desamor. 

Luego sigue relatando la vida de una mujer rodeada de lujos pero que, por dentro, se siente vacía. De esta manera, da lugar a una reflexión sobre el verdadero valor de lo material. De todas formas, la canción que más ha dado que hablar fue la dedicada a su hija, a quien la menciona como su verdadero amor, y de la única que le importa que sea recíproco. 

Lo más curioso de "Inti" es su comienzo donde se escucha la voz de una pequeña diciendo "Inti, Inti, no llores más", que le pertenece a una de las hijas de La Joaqui, quien sería como una prima para la pequeña. 

Además, le dedica un especial folklore a su padre, que fue quien le inculcó este género en su infancia. Así como evoca a figuras argentinas, entre las que se encuentra Tita Merello. 

Este sello, que fue producido en su totalidad por Nico Cotton, cuenta con tres apariciones internacionales: Elena Rose  (ídola de la cantante desde pequeña), Maka (que aportó una gran fusión con el flamenco) y WIU (cerrando con un funk brasileño). 

El tracklists de "Latinaje" de Cazzu

  1. Copla
  2. Mala suerte
  3. Me tocó perder
  4. Dolce
  5. La Cueva
  6. Ódiame
  7. Pobrecito mi patrón
  8. Con Otra
  9. Engreído
  10. Que disparen
  11. Inti
  12. Ahora
  13. Una loca enamorada
  14. Menú de degustación
En esta Nota