Elba Marcovecchio habló sobre el homenaje a Jorge Lanata que se realizó en los Martín Fierro de Radio y contó por qué no fue
La abogada explicó por qué no estuvo presente en la reconocida premiación.
Tras el emotivo homenaje que realizaron en memoria de Jorge Lanata en los Premios Martín Fierro de Radio, Elba Marcovecchio estuvo en DDM en donde explicó su ausencia y habló sobre el gesto de APTRA.
¿Qué dijo Elba Marcovecchio sobre el homenaje de Jorge Lanata?
"Luis (Ventura) me había invitado cuando fue el de Infobae y le dije que a mí me moviliza mucho. ¿Sabés lo que no soporto? El año, el homenaje. Con un año atrás es tan palmario, tan elocuente. No es revivir... Jorge me pasa esa ficción de toco al lado y no está, lo escucho porque prendés la tele y abrís Instagram y aparece vívido. Esto me genera extrañarlo mucho", explicó en el ciclo de Mariana Fabbiani la letrada.
Pero esa no fue su única razón para no estar presente, ya que la abogada reveló: "Luis fue siempre amoroso conmigo. Cuando me dijo la fecha del de la Radio le dije 'imposible, tengo unas escrituras en París y volé el sábado a la 1 de la mañana, vísperas del domingo. No tenía chances porque la escritura era el lunes a las 10 de la mañana de acá'".
Además, cuando le consultaron por su vínculo con las hijas de Jorge Lanata, Elba Morcovecchio explicó: "No creo que sea por ese lado. No creo que ellas hayan dicho nada. Yo no diría nada. A mí particularmente, en esta oportunidad no podía ir, no tenía chance", y cerró: "A mí me invitó Luis para el día de Infobae, y las hijas también estaban. Cuando me dice que el de la Radio es el 27 le dije que no tenía chances de estar".
¿Qué dijeron sobre Jorge Lanata en los Premios Martín Fierro de Radio?
Jesica Bossi y Gabriel Levinas recordaron a Jorge Lanata con sentidas palabras. "Lanata fue Lanata hasta el final. Se hizo periodista para entrar al mundo, así lo contó él, y a lo largo de 50 años creó proyectos disruptivos que marcaron un antes y un después. Fue maestro de generaciones de periodistas que pasaron desde la década del 80 por redacciones y producciones que encabezó y acá hay un montón. ¿Qué estaría haciendo hoy? Al pie del cañón, como siempre", expuso la comunicadora.
"En una época dominada por el yo, el tipo hablaba en primera persona del plural. ‘Nosotros dijimos’, ‘nosotros investigamos’, siendo que nada hubiera sido posible sin él. Fue el mejor editor del país desde el retorno de la democracia", agregó.
Levinas, por su parte, aportó: "Él entendía que los medios no deben ser prisioneros del rating ni de los likes, sino que deben mantener su misión de formar a la audiencia en lugar de dejarse moldear por ella".
También te puede interesar
-
Martín Fierro de Radio 2025: polémicas, discursos potentes y momentos emotivos
-
Bárbara Lanata recordó a su papá tras la condena a Cristina Kirchner: "Le hubiese gustado ver el resultado"
-
Cristina Fernández de Kirchner presa: el mensaje de Elba Marcovecchio tras la confirmación de la Corte Suprema
-
Elba Marcovecchio recordó a Jorge Lanata por el día del periodista: "Te extraña un pueblo"