Gustavo Cordera pidió perdón a nueve años de su repudiable frase: "Fue desubicado, lastimó a mucha gente"
El exlíder de La Versuit Vergarabat hizo un mea culpa en el programa de Mario Pergolini y expresó: "Quiero cerrar esa herida definitivamente".
Gustavo Cordera pidió perdón a nueve años de la repudiable frase que lo llevó a la cancelación mediante una mea culpa al aire de Otro día perdido, el programa de Mario Pergolini en El Trece.
El exlíder de la banda La Versuit Vergarabat reapareció en público y se refirió a sus declaraciones en el año 2016, en referencia a un caso de abuso sexual que lo llevó a la cancelación y a la desaparición por completo de los medios.
En ese año, el cantante había hecho mención a una denuncia que tuvo un colega por violación y lanzó una frase que le destruyó por completo su carrera: “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”.
Ahora, Cordera visitó el ciclo de Mario Pergolini y se disculpó tras el escándalo: "Hay una herida por cerrar y quiero hacerlo hoy, es muy importante para mí decirlo".
"Hace casi diez años, tuve la mala fortuna y la desgracia de haberme equivocado, dije algo en un momento histórico y en un lugar de manera desubicada que lastimó a mucha gente", reflexionó.
"Quiero pedir disculpas públicamente, quiero cerrar esa herida definitivamente, no quise lastimar a nadie, no fue esa mi intención", reiteró.
"Hago canciones hace muchos años, que son puentes para que las partes se junten, integrar, para que las heridas sanen", agregó. Y siguió: "No le voy a pedir a la gente que me perdone, porque cada uno tiene sus tiempos, pero sí quería pedir disculpas".
"También decir que es una buena oportunidad para que esta sociedad y este país en el que vivimos, tan fracturado y con tanto odio, también pueda sanar, a través de lo que me sucedió. El amor es la única forma de reparación que existe frente a estas cosas", concluyó Gustavo Cordera.
¿Qué dijo Gustavo Cordera en 2016?
En el 2016, fue invitado a dar una charla a estudiantes de periodismo de la escuela TEA donde fue consultado sobre qué opinaba de las denuncias de abusos sexuales contra sus colegas Cristian Aldana (líder de la banda El otro Yo) y José Miguel del Popolo (cantante de La ola Que Quería Ser Chau). Allí, el intérprete respondió: "Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente".
"Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, si en las de la naturaleza", agregó.
Por su parte, y tras la ola de críticas, en su momento se defendió con un texto publicado en la red: "Tal vez el lenguaje que utilice fue demasiado ordinario como a veces me caracteriza, pero también veo a gente sedienta de condenar cuando en ese momento frente a frente se ha quedado en silencio. Por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente. Ahora todo esta fuera de contexto como es costumbre y los que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad", indicó.
También te puede interesar
-
De qué va a ser operado Thiago Medina de forma urgente en las próximas horas
-
El feroz cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey en A la Barbarossa: "¿Tengo que bancarme a esta pelotuda?"
-
El descargo de Pedro Rosemblat tras las críticas por su entrevista a Gustavo Cordera: "El derecho a la palabra lo tiene todo el mundo"
-
Gustavo Cordera reflexionó sobre su repudiable frase que lo llevó a la cancelación: "La gente me operó"